Ricardo Kirschbaum, Editor general del diario, sostuvo en su columna “Del editor al lector” que las candidaturas testimoniales “son candidaturas que engañan(…) casi una estafa”.
Por su parte, su compañero de redacción Julio Blanck, afirmó que “aún está por verse si la inesperada jugada de Kirchner, deformando el sentido de las candidaturas en tributo a un intento plebiscitario, aumenta su potencia electoral y lo acerca a la victoria que necesita para sostener el poder, o por el contrario se dispara un efecto boomerang“
“Las elecciones, convertidas en un chiquero” fue el título de la nota firmada por Eduardo van der Kooy hace ya casi un mes.
Actualmente se encuentra cumpliendo el mandato como diputado que vence en diciembre de 2011. ¿Por que se postula a un puesto que ya ocupa?. ¿Será para revitalizar su figura de cara a las presidenciales del 2011?.
Elisa Carrió:
Actualmente no ocupa cargos políticos pero manifesto varias veces que su intención no es ser legisladora. Ella quiere ser presidenta. Sin embargo será candidata para el 28 de junio. ¿No es una candidatura testimonial?
Francisco De Narváez:
Se encuentra cumpliendo sus últimos meses como diputado nacional, aunque no se note (En el 2008 se ausento el 82% de las sesiones del congreso). Evidentemente la tarea legislativa no le interesa, es simplemente un lugar de paso para otra cosa ¿Otro presidenciable?. Se podria definir como una candidatura testimonial, ¿O no?.
Las elecciones que se vienen son polémicas, antiéticas, criticables, pero no solo por el Kirnscherismo, si no por gran parte de la dirigencia política. Pero claro, de las candidaturas autenticas, como la del socialista Héctor Teodoro Polino, del cineasta Fernando "Pino" Solanas y su Proyecto Sur, Rubén Saubolard (Partido de las Asambleas del Pueblo por el Socialismo y la Libertad), Gustavo Breide Obeid (Partido Popular de la Restauración), Luis Fernando Zamora (Autodeterminación y Libertad), y Vilma Ripoll (Movimiento Socialista de los Trabajadores) ningún medio se ocupa.
0 comentarios:
Publicar un comentario