Como si con el Dengue no fuera suficiente, una nueva epidemia, que pinta para pandemia a nivel mundial, hace su aparación. Señoras y Señores, con ustedeeeees: La Fiebre o Gripe o Influenza Porcina.
En Argentina se están haciendo controles en Ezeiza a los pasajeros que llegan en vuelos procedentes de Mexico y EE.UU, y se han detectado algunos casos de pasajeros infectados.
La titular de la cartera de Salud, Graciela Ocaña, detalló que los hospitales de referencia para tratar estos caso son "el Muniz y el Posadas". "Cualquier persona que llegue de la zona afectada, tenga fiebre superior a los 38 grados y manifieste un estado gripal, deberá concurrir a uno de estos hospitales o a cualquier centro de salud", añadió.
Por su parte, el director de Epidemiología bonaerense, Mario Masara Wilson, admitió hoy que evitar el ingreso al país del virus que provoca la gripe porcina "es imposible".
En tanto, el ministro de Salud bonaerense, Claudio Zin, dijo que pedirá a su par nacional, Graciela Ocaña, que instale un hospital de campaña en Ezeiza para atender estos casos, y afirmó que ante el riesgo que representa esta enfermedad es preferible "sobreactuar".
Zin dijo que "seguramente van a hacer controles de fiebre, que es lo que corresponde hacer, más allá de las declaraciones de buena voluntad", con respecto a las personas que ingresen al país provenientes de los países donde se está expandiendo el virus, como es el caso de México.
"Habría que tomarle la fiebre a la gente que viene de México. Hay que poner un hospital de campaña en Ezeiza y tomar la fiebre", remarcó el ministro, quien agregó: "ya sé que esto parece sobreactuado, pero prefiero sobreactuar".
Asimismo, aseguró que los hospitales provinciales están listos "para internar a cualquier paciente que tenga fiebre y que venga de la zona de México y ponerlo en cuarentena".
Para tratar de evitar la propagación de esta enfermedad, la cartera sanitaria resolvió ayer adoptar controles en los aeropuertos de Ezeiza, Córdoba, Mendoza y el Aeroparque Jorge Newbery.
Así lo dispuso la ministra Ocaña, tras una reunión que mantuvo con distintos representantes de esa cartera para analizar el alerta emitido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Además, se dispuso difundir material informativo de prevención por intermedio de la línea gratuita 0800 222 1002 durante las 24 horas, con el objetivo de alertar a aquellas personas que entren o salgan del país.
El Ministerio de Salud emitió un "Alerta Epidemiológico" en Argentina por el brote de gripe porcina, por el cual la (OMS) alertó sobre un "potencial pandémico" y Estados Unidos admitió que su propagación es inevitable.
Desde las 0 hs. del 27 de abril y hasta las 0 horas del próximo lunes 4 de nayo, en Argentina no aterrizarán aviones que hayan despegado del DF mexicano y realizado el trayecto de manera directa. Además, todos aquellos que hayan iniciado el viaje en el DF y realizado paradas intermedias, o llevado a cabo conexiones (sean vuelos regulares, no regulares, charters o vuelos privados) deberán confluir en el aeropuerto de Ezeiza. Las personas que ingresen al país por pasos fronterizos que linden, en un máximo de 300 km a la redonda, con un aeropuerto internacional así como los ingresos mediados por ferry, serán sometidos a controles para “fortalecer el cordón sanitario” nacional, anunció el jefe de Gabinete, Sergio Massa.
A funcionarios y directivos se les solicitó, de acuerdo a normas internacionales, que informen sobre la presencia de pasajeros con síntomas que se correspondan con la enfermedad.
El mundo esta convulsionado. Más que pandemia, la gripe porcina lleva al mundo al nivel del pandemonium. México pasó para el resto del planeta a ser una especie de leprosario. Cuba declaró la emergencia sanitaria para evitar cualquier contagio y fue el primer país en adoptar una medida de frontera al suspender todos los vuelos con México durante 48 horas; España, que anunció el envío de 1,3 millón de euros de ayuda al país azteca, ya confirmó dos casos en su territorio; Estados Unidos notificó 40; y México, considerado el epicentro de la enfermedad, contabilizó oficialmente 26 casos, de los cuales 7 resultaron mortales. También Canadá notificó 6 casos, ninguno mortal. Costa Rica confirmó dos casos; Gran Bretaña detectó otros dos; Israel confirmó uno; Nueva Zelanda, tres; mientras que ni muertes ni confirmaciones, Francia, Alemania, Austria, Suiza, Dinamarca, Suecia, Irlanda, Holanda; también Hong Kong, Corea del Sur, Australia; y Brasil, Colombia, Chile y Perú, informaron oficialmente casos sospechosos. Según la Organización Mundial de la Salud, en el mundo se registraron hasta ayer 79 casos confirmados.
Ahora, yo pregunto: Todo este revuelo, este pánico. ¿No sera esto una bomba de humo?
Yo tengo la respuesta. ¿Ustedes?
29abr2009
Fiebre Porcina ¿Bomba de Humo?
Etiquetas: actualidad, Política, salud | Escribió: El Lagarto
27abr2009
CARTA ABIERTA – ORQUESTA ACADÉMICA DEL TEATRO COLÓN
Etiquetas: arte, cultura, Política | Escribió: El LagartoBuenos Aires, Viernes 24 de Abril de 2009
CARTA ABIERTA – ORQUESTA ACADÉMICA DEL TEATRO COLÓN
Los integrantes de la Orquesta Académica del Teatro Colón informamos que, luego de trece años de existencia y actividad ininterrumpida de la misma, las actuales autoridades del teatro han decidido cerrarla.
Bajo el pretexto de reorganizarla, no solo han dejado a un lado el proyecto que funcionaba activamente (audiciones anuales, programación de conciertos, objetivos formativos, etc.), sino que también han expulsado a los actuales integrantes.
La OATC es una de las pocas orquestas juveniles del país, donde los jóvenes realizan un intenso curso de perfeccionamiento orquestal.
Hasta el momento, no hemos recibido ningún tipo de explicación por parte de la dirección del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, a cargo de la Lic. Ana Massone -del cual dependemos-, ni del director del teatro, Pedro Pablo García Caffi; quienes anularon las audiciones realizadas durante la gestión anterior y cancelaron los compromisos con salas de conciertos asumidos con anticipación.
Nuestra forma de resistencia se traduce ensayando asiduamente pese a los nulos recursos materiales que poseemos en este momento (sala de ensayo, atriles, archivo de música, becas, etc.), y brindando un concierto el próximo sábado 30 de mayo a las 18 hs en el Auditorio de Facultad de Derecho.
Se agradece su difusión.
Integrantes de la Orquesta Académica
ORQUESTA ACADEMICA DEL TEATRO COLON
25abr2009
Bares con Wi Fi en Buenos Aires
Etiquetas: actualidad, tecnologia | Escribió: El LagartoTal vez haya otras personas con mi mismo problema: Trabajo mucho en la calle y en reiteradas ocasiones me veo obligado a consultar los mails o ver algo en Internet. Siempre está la alternativa del Cyber, pero como soy re bacán, tengo Notebook (Muéranse de envidia) y prefiero un lindo bar con Wi Fi.
Esta lleno de bares brindan este servicio y encima gratis (Parece que no es así en todas las ciudades del mundo) pero, no es fácil encontrarlos.
Pensé en publicar un post para que todos aportemos nuestros conocimientos y crear un listado, pero antes, en un rapto de lucidez de mi parte "googlie" y, como era de suponer, ya existe el bendito listado.
Si son vagos, acá va el link.
Bares con Wi Fi
23abr2009
En la paranoía por el Dengue, ¡Vivan los Mocos!
Etiquetas: actualidad, salud | Escribió: El Lagarto
Casi todos los argentinos (Y el que no, disculpe que se lo diga, es un total y absoluto inconciente) estamos con los pelos de punta por esto del Dengue. No voy a venir ahora a hablar de los diferentes tipos de Dengue, de la prevención, etc.. Si algún despistado esta en bolas con el tema, lea ACA e instrúyase, por favor.
Mi intención con este post es intentar (Es solo una pretención y no tengo mayores expectativas) que, cuando aparece fiebre, dolor muscular y pérdida de apetito en alguien, no necesariamente se contagió el Dengue y mucho menos tiene los dias contados.
Existe algo que se llama resfrio, que con todo esto nos olvidamos que existe.
Para que nos quede claro:
Sintomas del Dengue:
- fiebre
- dolor muscular
- pérdida del apetito
- cefalea
- erupción tipo sarampionosa en pecho y extremidades inferiores nauseas y vómitos
- dolor de estómago intenso y continuo
- hemorragias nasales, bucales o gingivales
Fuente: Universidad de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias.
Sintomas del resfrio:
- fiebre
- dolor muscular
- pérdida del apetito
- mocos
- obstrucción nasal
- tos
- estornudos
- dolor de garganta
Fuente: OSPLAD. Servicio de Pediatria. Gacetilla: "Resfrios infantiles"
Si damos un breve repaso a la sintomatología de ambas afecciones, encontramos una diferencia que resulta trascedental: El moco. Entonces si en nuestro hijo, hija, sobrino, esposa, amante o en nosotros mismos, de pronto, se presenta fiebre, dolor en el cuerpo y cansancio pero, hay MOCO, esta absolutamente permitido dar un salto de alegria y gritar con todo la potencia que la garganta nos permite: ¡¡¡VIVAN LOS MOCOS!!!. De paso si despues la garganta duele confirmamos aún mas el Dengue no nos llego.
Igual, de onda se los digo, tapoco se duerman en los laureles, que el mosquito maldito anda por ahi y acecha.
21abr2009
La fidelidad, ja, ja, ja...
Etiquetas: pareja, sexualidad | Escribió: Anónimo
..."y prometo serte fiel tanto en la salud como en la enfermedad, la riqueza o la pobreza, amándote y respetándote durante toda mi vida" así rezaba el juramento que mi amiga S. hizo frente al altar con tan sólo 22 años. Y cumplió la promesa...fue siempre fiel, fiel a su deseo.
Leer más...